OPU-ICSI es una técnica de reproducción innovadora que ofrece más ventajas que los métodos actuales de cubrición o transferencia de embriones. Gracias a este procedimiento, la yegua o el propietario de la yeguada pueden programar el nacimiento del potro en función de los calendarios de competición o entrenamiento.

¿Qué es la OPU o aspiración folicular?

La aspiración folicular, comúnmente conocida como OPU (Ovum Pick Up), permite la extracción directa de ovocitos (óvulos) de los ovarios de una yegua por vía transvaginal, utilizando una guía y un ecógrafo. Los ovocitos obtenidos mediante este proceso maduran en el laboratorio durante aproximadamente 30 horas. Posteriormente, en el laboratorio, se inyecta un único espermatozoide en cada ovocito maduro utilizando una aguja especializada y un microscopio. Este proceso se denomina inyección intracitoplasmática de espermatozoides o ICSI.

Los ovocitos fecundados se someten a un proceso de cultivo embrionario, imitando el entorno del útero. Al cabo de 7-10 días puede determinarse si los ovocitos fecundados se han convertido en embriones. Los embriones resultantes pueden transferirse directamente a una yegua receptora sincronizada o vitrificarse (congelarse) para su posterior transferencia, comercialización, exportación o conservación genética de la yegua donante.

Gracias a la Técnica de Aspiración Folicular (OPU) y a la posterior fecundación en el laboratorio (ICSI), podrás conseguir más embriones que con las técnicas tradicionales de extracción.

¿Cuándo se recomienda realizar la OPU-ICSI?

Las yeguas pueden someterse a OPU cada 20-25 días durante todo el año. Esta es una ventaja significativa, que permite un aumento sustancial de la producción de embriones de donantes, con una media de 2 embriones por OPU.

La técnica OPU-ICSI se recomienda para yeguas con problemas uterinos (endometritis, desgarros, perforaciones, prolapsos…), yeguas con problemas de conformación del tracto reproductivo (estructuras vaginales inadecuadas, fístulas o lesiones de cualquier grado), yeguas con desequilibrios hormonales o yeguas fértiles que están en competición y necesitan continuar su carrera deportiva. Para los sementales, esta técnica es ideal cuando la calidad del esperma es baja, la disponibilidad es limitada o cuando se trata de pajuelas de gran valor. En esencia, la OPU-ICSI es una de las mejores opciones para preservar el legado del semental sin interrumpir su carrera.

Ovohorse cuenta con personal cualificado y laboratorios de investigación equipados con las últimas tecnologías para llevar a cabo con éxito técnicas de reproducción y preservación de líneas celulares para clonación animal. Nuestras instalaciones se encuentran en Marbella, donde se puede llevar a cabo todo el proceso, garantizando que la yegua pueda recuperarse y descansar.

Si eres veterinario y miembro de AVEE (Asociación de Veterinarios Especialistas en Equinos), te invitamos a que nos acompañes este jueves 9 de noviembre de 2023, a las 20:30 horas, en un webinar en el que participará nuestro Director General, Enrique Criado, que realizará una presentación muy atractiva.