El primer paso para un futuro juntos
Nuestra misión es hacer felices a nuestros clientes. Ofrecemos nuestros servicios especializados de preservación genética y clonación de perros y gatos, camellos y caballos, entre otros. Nuestro equipo de especialistas y veterinarios, está formado por un grupo de personas amantes de los animales que comprendemos y compartimos completamente los vínculos que las personas desarrollan con sus mascotas.
La clonación de mascotas permite conseguir un animal genéticamente sano e idéntico a uno ya existente. Es un proceso sencillo y seguro que puedes realizar gracias a nuestro banco de preservación de células, donde puedes mantener las muestras biológicas hasta que decidas utilizar este material para el proceso de clonación.
Si tienes un mejor y fiel amigo y estás interesado en la clonación de animales, nuestro equipo de profesionales puede comenzar el proceso de réplica del animal una vez reciba la muestra de ADN (generalmente tejido cutáneo). Nuestro equipo llevará a cabo la clonación en un laboratorio especializado y seguro con los mejores protocolos y técnicas para completar el procedimiento con éxito. Además, todos los animales se someterán a pruebas veterinarias para garantizar que se encuentran en buen estado de salud.
El proceso de la clonación es muy simple y comienza con una muestra de ADN. Puede ser una muestra crioconservada o, en el caso de un animal valioso con un final prematuro, de una biopsia (tejido cutáneo) inmediatamente después de su muerte. Para llevar a cabo el proceso, necesitaremos extraer el núcleo de un óvulo (de la especie indicada) para poder fecundar este óvulo —sin genes propios— con la muestra de ADN. La unión de este óvulo fecundado, dará lugar a un embrión.
En Ovoclone ponemos a tu disposición un kit especializado para la preservación de líneas celulares, diseñado para garantizar la máxima calidad y seguridad en cada proceso.
Contamos con instalaciones adaptadas y equipadas para realizar cualquier procedimiento de clonación o reproducción animal, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad que aseguran el éxito de cada etapa.
Si lo deseas, puedes solicitar nuestro kit, pero es importante tener en cuenta que todo el procedimiento debe ser realizado exclusivamente por un veterinario. Por este motivo, el kit será enviado directamente a tu veterinario de confianza, quien se encargará de la toma y manejo de las muestras siguiendo nuestras recomendaciones.
El proceso de clonación en sí tarda un tiempo de un día. Es así que para poder realizar un correcto proceso de clonación debemos contar con la disponibilidad de fibroblastos, ovocitos y el equipo necesario para realizar.
Las células, antes de clonar, pueden estar preservadas un tiempo ilimitado. Esta puede variar desde años hasta décadas. Es así, por ejemplo, nosotros en nuestro laboratorio tenemos almacenadas muestras de ejemplares que han sido criopreservadas hace veinte a treinta años.
Esto depende básicamente de la especie que se quiere clonar. En el caso de mascotas como perros gatos, el tiempo aproximado es de diez meses a comparación de animales, pues más grandes, como por ejemplo los equinos. Esto varía con un tiempo aproximado de un año y medio. Esto básicamente depende del tiempo de gestación del animal que queremos clonar.
Para lograr un proceso de planeación exitosa, nosotros debemos contar con la disponibilidad de células viables. Es así que elementos como uñas, pelos y dientes no cuentan con la disponibilidad de estas células. Nosotros en nuestro laboratorio utilizamos muestras de piel para obtener los fibroblastos, y es así que esta técnica es menos invasiva y siempre buscando el bienestar de los animales.
Los embriones obtenidos tras un proceso de clonación son transferidos a mamas receptoras seleccionadas por nuestro equipo. Ellas van a tener controles de gestación y de salud continuo para asegurar que todo el proceso vaya lo mejor posible. No pueden estar en vuestras instalaciones precisamente por esa razón. Estas mamás van a ser más o menos de un tamaño similar a los animales que se van a clonar al original. Y bueno, pues con un carácter lo más tranquilo posible para que no haya ningún estrés ni nada perjudicial durante todo el proceso de la gestación.
Es posible clonar caballos castrados o yeguas con problemas reproductivos, ya que lo que nosotros necesitamos para generar un clon es tan solo una célula somática, es decir, una célula diploide con todo el material genético para poder crear un nuevo organismo.
La principal diferencia entre la reproducción asistida tradicional y la clonación es que la primera es una reproducción sexual. Es decir, que necesitamos un óvulo y un espermatozoide para poder generar un embrión. Sin embargo, en la clonación, que es una reproducción asexual, necesitamos un óvulo en núcleo. Es decir, sin información genética y una célula somática, que esa sí que va a tener toda la información genética necesaria para generar un embrión. Y así un nuevo organismo con la misma información genética que el animal original.
Si tu animal está enfermo, no dudes en coger las células cuanto antes. Lo más importante es coger las células. La muestra cuando el animal aún está en vida. Si está enfermo, no te preocupes. Podremos obtener las muestras de zonas que no estén afectadas por la enfermedad. Para generar un clon completamente sano.
Si tu animal acaba de fallecer, lo más importante es no congelar el cuerpo y ponerte en contacto con nuestro equipo lo antes posible. Aún tienes posibilidades para preservar su genética y poder optar a una clonación. Si no puedes contar con tu veterinario en ese momento tan crucial, no te preocupes. Ponemos a disposición todo nuestro equipo para poder ayudarte. Podemos enviar a una persona especializada a tu domicilio para poder recoger las muestras, o también podemos referirte a alguno más cercano que sea de confianza o trabaje con nosotros.